Permacultura, ecoloxía, movimientos sociales, contrainformación, dreitos del home, cultura y muito más visto desde un pequeiñu güertu de Senabria sobre os llizaces del mundu rural, indixenista, llibertariu y ancestral
Permacultura, ecologìa, movimientos sociales, contrainformaciòn, derechos humanos, cultura y mucho màs visto desde un pequeño huerto de Sanabria sobre las bases del mundo rural, indigenista, libertario y ancestral

Mostrando entradas con la etiqueta Rebélate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rebélate. Mostrar todas las entradas

NO al entierro de la Cooperación. Rebélate contra la pobreza


Con más sentido que nunca, este 17 de octubre saldremos a la calle para reivindicar que la Pobreza aumenta en todo el mundo cuando es lo que realmente hay que recortar y no las ayudas y los derechos sociales.

La conmemoración del Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza cobra este año especial importancia. La crisis y los continuos recortes están disparando el número de personas que viven la pobreza y sufren exclusión. Casi un 27% de la población española sufre esta situación. En todo el mundo, alrededor de 1.300 millones de personas viven en la pobreza extrema y casi 1.000 millones pasan hambre y no tienen acceso al agua potable y otros servicios básicos como la salud y la educación.

La Alianza contra la Pobreza (una plataforma que reúne a ONGD, movimientos sociales, sindicatos, plataformas ecologistas, feministas, religiosas, etc.) convoca a concentraciones el día 17 de octubre, en que se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, y este año el NO al entierro de la cooperación, para manifestar el rechazo a los recortes y recordar que hay otra forma de hacer política. La política de recortes empobrece a la población en España y en todo el mundo.